Inicio > Bosque Madera > Trabajos forestales > Cartografía forestal Cartografía forestalComprar: Cartografía forestal
Fotos sobre: Cartografía forestal![]() © Planfor ![]()
Ficha técnica: Cartografía forestal
Trabajos forestales
• Aplicación fertilizantes plantaciones forestales • Trituración forestal • Desbroce forestal • Clareo de plantas jóvenes forestales • Labranza forestal • Plantación forestal • Trabajo con pala en el bosquet
Gestión forestal
• Cartografía forestal • Contrato seguimiento de propiedad forestal • Estimación de propiedad forestal • Fiscalida forestal • Gestor Forestal Profesional (GFP) • Plan de gestión simple (PGS) • Sucesión-Donación de bosques
Comercialización de la madera
• Marcaje, Recuento, Cubicación de árboles • Venta de su madera por licitación
Plantas forestales
• Plantas forestales para sus plantaciones • Silvicultura del Douglas • Silvicultura del Pino Marítimo Cartografía forestalactualizado el 13-08-2021
I - ¿Qué es una cartografía forestal? I - ¿Qué es una cartografía forestal?Un mapa forestal es una representación gráfica de las parcelas catastrales y/o forestales creada a partir de diversos datos: administrativos, fiscales, técnicos (especies, edades, tipos de rodales, etc.), geográficos, pedológicos, dendrométricos, levantamientos GPS, fotografías aéreas y otros.El formato es un mapa de papel o una pantalla digital. Hoy en día, la cartografía se elabora mediante Sistemas de Información Geográfica (SIG). Esto es lo que distingue un mapa "de papel" de un mapa "de informático". Un mapa informático, elaborado a partir de un SIG, es una verdadera herramienta de gestión forestal que permite procesar y actualizar una base de datos. Hay aplicaciones en teléfonos inteligentes y tabletas digitales. Un SIG vincula los datos a una posición geográfica. Así, es posible localizar una parcela por municipio, por propiedad, por especie, por rodal, por edad, etc. En los últimos años, el trabajo del cartógrafo se ha vuelto más preciso con el uso de fotografías aéreas (ortofotos), GPS y drones. II - ¿Cómo realizar una cartografía forestal?Una cartografía forestal es una base de datos establecida imperativamente a partir de matrices catastrales, de certificaciones notariales, de declaraciones hipotecarias.Esta base de datos se enriquece luego en varios niveles en el S.I.G:
A - Los datos administrativos y fiscales :Estos datos son el " carnet de identidad " de una parcela catastral.Es necesario proporcionar información sobre :
B - Los datos técnicos :Estos datos son el « carnet de identidad» de na parcela forestal.Se trata de registrar:
C - Los datos geográficos :Permiten visualizar :
D - Los datos de profesiones :Se trata de completar los datos:
III - ¿Por qué realiar una cartografía forestal?La cartografía permite agrupar todos los datos de una propiedad forestal, es decir, los datos administrativos, fiscales, técnicos, geográficos y empresariales, mediante un software SIG.Además, una cartografía forestal permite responder a todas las solicitudes administrativas:
De esta forma se convierten en una herramienta indispensable para una buena gestión forestal:
IV - ¿Por qué realizar una cartografía con PLANFOR?
Catálogos relacionados: Cartografía forestal
Sus opiniónes sobre: Cartografía forestal |